Manual de usuario: Validación de identidad con la RNEC
INTRODUCCION
PROPOSITO
Con el fin de facilitar, el manejo del aplicativo se ha preparado este Manual de Usuario, que pretende explicar el funcionamiento de cada opción de los módulos que componen la solución.
PUBLICO DESTINATARIO
Este manual está dirigido a las personas que van a ejercer los diferentes roles de la aplicación SISEC® EXAMEN.
ROLES INVOLUCRADOS
- Optómetra: Es el usuario encargado de Realizar las pruebas de Optometría a los aspirantes.
- Fonoaudiólogo: Es el usuario encargado de realizar las pruebas de Fonoaudiología a los aspirantes.
- Psicólogo: Es el usuario encargado de Realizar las pruebas de Psicología a los aspirantes.
- Médico General: Es el usuario encargado de realizar las pruebas de medicina general a los aspirantes.
- Médico Certificador: Es el usuario encargado de realizar el proceso de certificación de los aspirantes.
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
La aplicación de SISEC® Examen realiza validación de identidad en el inicio y fin de las pruebas médicas o en el momento de certificar un aspirante.
Esta validación se realizará dependiendo de la configuración realizada para el centro de reconocimiento de conductores y de esta manera se podría de determinar si la validación de identidad se realiza ante las bases de datos de la Registraduría Nacional del Estado civil o la base de datos de Olimpia.
PARAMETROS DE CONTROL
PARAMETROS SISEC® SOPORTE
- Cantidad de intentos a la RNEC.
- Cantidad máxima de cambios de huella (RNEC).
- Indica si las validaciones por RNEC se encuentran en contingencia (Si el parámetro cuenta para un centro en específico la configuración se realizará por parámetros del centro).
- Indica si la política de contraseñas esta activa o no.
- Número de días para la vigencia de la contraseña.
- Tiempo de notificación anticipado en días para informar al usuario el cambio de contraseña.
- Tiempo de sesión para Sisec examen general del sistema en minutos (La configuración de cierre de sesión es de 5 minutos).
- El parámetro cambia el flujo en caso de fallas por ATDP o RNEC para que se valide por ABIS si está activo.
PARAMETROS WEB ANTIFRAUDE
- Indica la probabilidad del aspirante para validación de huella en RNEC.
- Indica la probabilidad del especialista para validación de huella en RNEC.
- Indica dedos que no se van a solicitar en el cálculo aleatorio para sugerir el dedo (Índices y meñiques).
VALIDACION DE IDENTIDAD CON LA BASE DE DATOS DE LA REGISTRADURIA NACIONAL
INICIO Y FIN DE LAS PRUEBAS MEDICAS
Las validaciones de identidad contra la base de datos de la Registraduría se presentan en el inicio y fin de las pruebas médicas, La pantalla de validación de identidad indica en la parte superior de la pantalla la base de datos va a realizar la autenticación.
NOTA: Recuerde que si al inicio de la prueba médica se validó con la base de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil al finalizar la prueba se realizará la misma validación.
Certificación
La validación de identidad se realizará de forma aleatoria y solo se capturará la huella por el especialista medico certificador.
CAPTURA DE HUELLA
Probabilidad para la validación de la captura de huella
Botón cambiar dedo
Cantidad de intentos
La cantidad de intentos ante la Registraduría Nacional del Estado Civil se controlará por medio de dos parámetros (Cantidad de intentos a la RNEC y El parámetro cambia el flujo en caso de fallas por ATDP o RNEC para que se valide por ABIS si está activo) al acceder este número de intentos la validación se realizará ante las bases de datos de Olimpia.
Escenarios de validación con huella ante rnec
El funcionamiento correcto de los escenarios listados a continuación, se realizan con el parámetro: El parámetro cambia el flujo en caso de fallas por ATDP o RNEC para que se valide por ABIS si está activo en la aplicación Sisec Soporte.
Escenarios con excepción de huella:
Escenarios de certificación:
CONTROL DE CAMBIOS
PROPIEDAD DE OLIMPIA
El presente documento es de carácter confidencial y está protegido por las normas de derechos de autor, cualquier reproducción, distribución o modificación total o parcial a usuarios no autorizados o cualquier uso indebido de la información confidencial será considerado un delito conforme a lo establecido por el Código Penal y Leyes vigentes del estado Colombiano.