¿Cómo se realiza el diligenciamiento del consentimiento de responsabilidad?
El consentimiento de responsabilidad es un documento utilizado por OlimpIA con el fin de verificar las huellas de los aspirantes en los siguientes escenarios:
- Cuando solicitan cambio de dedo de validación.
- Cuando solicitan excepciones de huellas.
- Enrolamientos con pasaportes y contraseñas de cédula de ciudadanía.
- Cuando el documento de identidad enrolado no cuente con la huella dactilar impresa o esta sea ilegible.
Manejamos dos tipos de consentimiento de responsabilidad, los cuales podrás descargar dando clic sobre los enlaces:
- Consentimiento de responsabilidad para uso exclusivo de toma de huellas en SISEC® para menores de edad.
- Consentimiento de Responsabilidad para uso exclusivo de toma de huellas en SISEC® para mayores de edad.
Recuerda que el consentimiento de responsabilidad está destinado únicamente para los aspirantes.
- Consentimiento de Responsabilidad MAYORES DE EDAD:
Este consentimiento es de uso exclusivo en la toma de huellas SISEC® para mayores de edad.
El aspirante debe diligenciar en su totalidad el consentimiento de responsabilidad. Recuerda también que, la casilla de “ACEPTO” o “NO ACEPTO” debe marcarse siempre y los datos bajo la firma deben coincidir con los ingresados en la parte superior del documento.
- Consentimiento de Responsabilidad MENORES DE EDAD:
Este consentimiento es de uso exclusivo en la toma de huellas SISEC® para menores de edad.
El representante del menor de edad debe diligenciar en su totalidad el consentimiento de responsabilidad, sin embargo, las huellas a capturar deben ser las del menor enrolado en SISEC®. Recuerda también que, la casilla de “ACEPTO” o “NO ACEPTO” debe marcarse siempre y los datos bajo la firma corresponden al representante del menor.
- Toma de huellas en el consentimiento
Para capturar las huellas de forma correcta, debes tener en cuenta lo siguiente:
- En el recuadro izquierdo debe ir la huella que indica el documento de identidad.
- En el recuadro derecho se captura la huella que se dejo de validación en el enrolamiento.
Si el dedo de validación es el mismo del documento de identidad, en los dos recuadros pueden tomar la misma huella.
- ¡Importante! sobre la captura de huellas
Ten presente que el consentimiento debe adjuntarse en muy buena calidad de imagen para que las huellas puedan ser validadas por nuestro equipo, te recomendamos escanear el consentimiento y adjuntarlo en formato PDF.
Adecuada toma de huellas en el consentimiento de responsabilidad:
- Entinta la última falange del dedo, haciendo una ligera presión hacia abajo y efectúa un movimiento de rodamiento de borde a borde sobre el dedo.
- Al colocar la huella en el consentimiento, trata de no ejercer una presión excesiva y de no repisar el dibujo volviéndolo a poner, de esta manera se podrán visualizar correctamente las líneas que la caracterizan.
- Ejemplos de consentimientos de responsabilidad mal diligenciados
-
Caso Nro. 1: Huellas ilegibles o empastadas. Ten en cuenta que se deben capturar las impresiones dactilares sin ejercer presión ni repisarlas:
-
Caso Nro. 2: Huellas mal capturadas y sin rodamiento. Se deben capturar las impresiones dactilares rodando el dedo de borde a borde:
-
Caso Nro. 3: Huellas pixeladas o ilegibles por mala calidad de la imagen del documento. Se debe garantizar que el consentimiento sea enviado en el formato adecuado y con buena calidad de la imagen:
-
Caso Nro. 4: Consentimiento para menores de edad, sin la firma del representante del menor. El representante del menor de edad debe firmar el consentimiento de responsabilidad:
-
Caso Nro. 5: Número de identificación del aspirante menor de edad mal registrado. Se debe registrar el número de documento de identidad del menor de edad:
-
Caso Nro. 6: Nombre del centro no registrado. Se debe registrar el nombre completo del centro:
-
Caso Nro. 7: Señalar con (X) la aceptación del Consentimiento. El aspirante debe marcar la casilla Acepto – No Acepto:
-
Caso Nro. 8: Registrar número de teléfono de contacto del aspirante o representante del menor. El aspirante debe registrar el teléfono de contacto:
-
Caso Nro. 9: No se registra el número de cédula del aspirante mayor de edad en los datos al final del consentimiento. El aspirante mayor de edad debe registrar su número de cédula:
-